martes, 3 de junio de 2014

Extensiones Google Chrome

Bueno, mi ultimo proyecto en cuanto a software se refiere han sido dos extensiones para el navegador Google Chrome: Una para Ask.fm y otra para Twitter.
Estas extensiones lo unico que hacen es modificar la apariencia de estas dos paginas mediante inyección de CSS, sin modificar para nada el funcionamiento. La mayor dificultad que he tenido ha sido el tema de la creatividad, ya que no he contado con ningun tester (sois mu' malos) y no he tenido opiniones, ademas de que tampoco quería que el resultado final fuese muy cargado y cansase (Tengo pensado instalarme mis propias extensiones)

Extension para Ask.fm:
La extension de Ask.fm simplemente permite ver la barra de Menu junto con las listas de likes y respuestas de forma transparente. Como podeis ver en la siguiente imagen:

La extensión la podéis descargar aquí: http://bit.ly/S2NL5v
En esta ocasión no he decidido hacer ningún otro cambio en la apariencia de la pagina.

Extension para Twitter:
Bastante mas currada, añade transparencia a la barra de menú igual que en la extensión de Ask.fm, ademas de añadirle color azul. Ademas cambia las fuentes para que sean mas agradables a la vista que las actuales (Bastante feas para mi gusto). También colorea la barra de tweets y le da cierta transparencia. Añade una imagen de fondo y otra imagen de tonos blancos sobre la que aparecen los tweets, tendencias, etc.
Os podéis descargar la extensión para Twitter en el siguiente enlace: http://bit.ly/UmC1wH

Como instalarlas:
Para instalarlas debéis descargar las extensiones que queráis desde los enlaces que os he puesto. En Google Chrome en el menu de opciones vais a >Herramientas>Extensiones y en la pagina que se os abre debéis arrastrar y soltar el archivo descargado.

Ahora una pregunta muy simple: ¿Porque no lo subo a la tienda de Chrome? Pues resulta que para crearte un perfil para subir extensiones a la tienda, hay que hacer un pago de 5€, al parecer con el objetivo de pagar a los empleados de Google para que comprueben que no tienen malware o yoquese.
En fin, Google apoyando a los desarrolladores, claro que sí.

Pero bueno, yo os las adjunto aquí, así que no problem. Me gustaría que la probarais y me dieseis vuestra opinión, grax... madafakas.

miércoles, 21 de mayo de 2014

¿Que opinais de mi blog, b*tches?

Vamos a ver chic@s, viendo el poco éxito del blog, me gustaría que me dieseis vuestra opinión acerca de él. De hecho no tengo pensado escribir mas posts hasta que no haya recibido por lo menos 5-10 respuestas, así que aquí sin mas os dejo la encuesta de mi blog. No es necesario que contestéis todos los campos si no queréis. Cuando hayáis terminado pulsad el botón enviar y podréis ver un breve resumen de todas las respuestas recibidas. Gracias por vuestras respuestas :')

domingo, 11 de mayo de 2014

Esto esta muertoooooo!

Bueno pues con este post solo aprovecho para deciros que de todos los Bloggers a los que sigo, no he visto novedades en 3 semanas, que esto es muy triste :') Pero claro, esto se debe a los exámenes finales, así que confío en que al llegar al verano esto lo van a petar jajjajaja (no me lo creo ni yo).
De todas formas es que son muy pocos y la mayoría tienen el Blogger abandonado totalmente. A ver si algunos de vosotros que me leáis os animáis y os creáis vosotros también un blog en el que hablar de lo que sea.
Y bueno, nada mas deciros eso y también que podéis comentar en mi blog. Antes era necesario cuenta de Google para comentar, aunque ahora lo he configurado de forma que no sea necesario, ahora podéis hacer vuestros comentarios de forma anónima sin registraros en ningún sitio, simplemente con la opción de comentar.

domingo, 4 de mayo de 2014

Poca seguridad en algunas redes sociales

Existen gran cantidad de redes sociales usadas hoy en día. En ellas la seguridad juega un papel importante, pero al parecer, a muchos no les importa demasiado. Y es que no solo es comprobar que nadie ve como tecleas la contraseña, sino que también esta el problema de los sniffers. TENED MUCHO CUIDADO CON LAS REDES ABIERTAS.
Aquí voy a comentaros la seguridad de algunas redes sociales populares, pero antes de nada también voy a avisaros de una vulnerabilidad de la función "guardar contraseña" de Google Chrome.

Imaginemos que le cogemos el ordenador a alguien, quien tiene la contraseña guardada, nos aparecería algo así:
Así podríamos acceder a su cuenta de lo que fuese, pero... ¿podemos visualizar la contraseña? La respuesta es sí. Si seleccionamos el campo de la contraseña y con clic derecho le damos a inspeccionar elemento
En el campo "type" si borramos el valor password, podremos visualizar la contraseña en el navegador.

Bien, pues ahora que ya lo sabeis, tened cuidado con ello. Ahora pasaré a la seguridad frente a los sniffers (programas como Wireshark) en distintas redes sociales:

Facebook.com           Seguridad: Alta
Tanto la pagina de registro como la navegación dentro de Facebook y los chats utiliza https con cifrado seguro

Twitter.com           Seguridad: Alta
Tanto la pagina de registro como la navegación por los Tweets, MDs, y notificaciones utiliza https con cifrado seguro

Tuenti.com           Seguridad: Baja
La pagina de registro utiliza https con cifrado seguro, por lo que obtener la contraseña con un sniffer no sería posible, pero por razones que no logro comprender, una vez estas dentro, ya no utiliza este cifrado, por lo que cualquiera podría ver toda la navegación a través de Tuenti, y lo que es peor, ver los chats.

Ask.fm           Seguridad: Muy baja
En la pagina de registro no se utiliza ningún tipo de cifrado, por lo que el usuario y la contraseña se envían como texto plano, perfectamente visible por un sniffer. Una vez dentro tampoco hay ningun tipo de cifrado, por lo que puedes ver toda la actividad del usuario dentro de ask.fm.

Patatabrava.com          Seguridad: Muy baja
Red social dedicada a los estudiantes, esta en las mismas condiciones que Ask.fm, envía el usuario y contraseña como texto plano y no utiliza ningún cifrado una vez estas dentro.

Realmente lo que mas me sorprende es la seguridad de Ask.fm dado el numero de usuarios que lo usan a nivel internacional, pero claro, eso es cosa de los desarrolladores.
En fin, si queréis preguntar alguna duda sobre como por ejemplo como os afecta esto a vosotros, o queréis proponer alguna pagina para añadir aquí, no dudéis en comentar.

martes, 29 de abril de 2014

Googleandome

Bueno, pues hoy habia decidido buscarme en Google a ver que resultados obtenia al buscar mis IDs en la red mas comunes, y esto es lo que me he encontrado para cada busqueda:

-Juanmv94:
Como era de esperar, los primeros resultados pertenecen a mis redes sociales (Twitter e Instagram). Mas abajo tambien encuentro mi perfil de Wikiloc, mi abandonado Fotolog, algunos perfiles extraños (supongo que la mayoría pertenecientes a otros), mi cuenta de Geocaching, mi cuenta de Badoo, un perfil que me cree para reportar un bug de Candy Crush, mi cuenta de WOW baneada hace años, referencias a mi ask, a mi blog... y mucha, mucha mierda!

-Juatanas:
Bueno pues aqui ya empiezo a ver cosas que no tienen relacion conmigo, veo perfiles de el videojuego Battlefield a ese nombre, perfiles de LOL, una cuenta de twitter llamada así,...realmente de los resultados que veo, practicamente solo 1/10 esta relacionado conmigo: referencias a mi blog y mi ask.fm

-"Juan Martinez Valverde":
Escribo la busqueda entre comillas para que no me de resultados de nombres parecidos, veo varias paginas de facebook de muchas personas que se llaman igual que yo, noticias sobre las olimpiadas matematicas y de fisica a las que me clasifiqué, tambien aparezco en la pagina web del IES Cristobal Lozano, y mucha, mucha mierda.

-(mi DNI):
Absolutamente nada de nada

-(mis numeros de telefono):
 Respecto a mi numero actual y anterior de movil, no hay nada de nada.

-(Mis contraseñas mas usadas):
No se hasta que punto es seguro buscar tus comntraseñas en Google, pero por suerte no aparece nada de nada.

 Y bueno, pues ya creo que no me queda nada mas que buscar. Yo pienso que es bueno realizar estas busquedas cada cierto tiempo para saber que sabe la red de ti, y mas teniendo en cuenta que cualquier persona puede buscarte. ¡Yo aqui os ahorro ese trabajo! XD
Os animo a vosotros a que tambien hagais lo mismo, a ver que sacais.

*Aclaracion: cuando digo que encuentro mucha mierda, me refiero a paginas que salen en idiomas extraños, o paginas que simplemente copian informacion de twitter u otras redes sociales...¡No penseis mal! :P

lunes, 28 de abril de 2014

Aqui van a haber cambios

Bueno, pues ahora que empieza el puente, a partir del miercoles voy a tener unas mini-vacaciones. Este puente quiero aprovechar para hacer muchas cosas, aunque tambien tengo pensado hacer algunos cambios, ya que por lo que veo, ademas de que me van a pillar todos los examenes juntos, sino cambio de estrategia así nunca alcanzare mi ya conocido objetivo. Os cuento los cambios que tengo en mente, aunque no se hasta que punto los cumpliré:

-Para empezar, a la hora de tomar decisiones que me puedan hacer alcanzar mi objetivo, no me las voy a pensar dos veces, no voy a pensar en las consecuencias, es todo o nada, mi felicidad o mi infelicidad.

-No voy a permitir que personas que no me convienen, me dificulten mi busqueda de la felicidad. Uno de los errores que cometí en mi busqueda, era pensar que todas las personas eran similares en ciertos aspectos, no me pude ni imaginar la diferencia que podia haber entre dos personas distintas.

-Voy a reorganizarme el tiempo: Tengo que conseguir mas tiempo para mis dos prioridades, los estudios y mi felicidad. Ya habrá tiempo para descansar, por eso tengo planeado reducir tiempo el tiempo que estoy con el ordenador a poco mas que mis dos prioridades, y reducir los viajes que hago en coche que me hacen perder bastante tiempo a lo largo de la semana. Otras cosas como la salida los fines de semana o el tiempo que dedico a deporte en principio no lo voy a tocar.

-Informatica y redes sociales: Aunque seguro que ya lo habreis empezado a notar, ya no uso Twitter tanto como antes, y en Ask.fm ya habreis leido mi mensaje de despedida
Efectivamente voy a dedicarle menos tiempo a las redes sociales, aunque en otras como por ejemplo, el Badoo, volveré a estar activo, aunque ya con pocas esperanzas, viendo los resultados de la otra vez.
Y bueno, tambien comentar, aunque esto tampoco tenga mucho que ver con mis dos prioridades, que este puente aprovecharé para formatear el ordenador y empezar practicamente de 0. Despues de 11 años usando Windows XP, dejaré de usarlo para siempre, y me pasaré a Windows 7, ya que despues de instalarme Win 8 en una partición aparte, no me ha convencido en absoluto (Lo veo demasiado orientado a pantallas tactiles).

Y bueno, ya ni me molesto en decir que comenteis porque se que no lo vais a hacer, que paseis un buen dia chic@s.

sábado, 26 de abril de 2014

Aprende a hackear con Juatanas: Obtener trafico de red remotamente

Bueno, pues en el post de las descargas con el router, os enseñé como se podía acceder al sistema embebido linux del router wifi y mandarle ordenes. En ese post utilizamos el comando wget, pero en este caso utilizaremos tcpdump.
Pero antes de nada... ¿Como acceder remotamente? Lo que queremos hacer, explicado de otra manera, es que yo, desde mi piso de Albacete, quiero conectarme al router wifi de mi casa en Hellín, y ver, por ejemplo, que esta haciendo mi hermana en internet.
Lo primero va a ser habilitar el acceso remoto, lo cual se puede hacer desde la configuracion web del router (recordad que en cada uno se hace de una manera distinta). En nuestro caso nos piden direcciones IP y los servicios que van a tener acceso remoto, asi que ponemos nuestra dirreccion IP que tenemos en Albacete en uno de los campos de los servicios TELNET y FTP que son los que utilizaremos.


Bueno, pues hecho esto ya deberiamos tener acceso en Albacete. Es necesario apuntarse la direccion IP del router en Hellin para poder conectarse luego.

Ya en Albacete y con el acceso remoto... ¿Como capturamos el trafico de red del router de Hellín?
Debemos enviarle por FTP el ejecutable de tcpdump para nuestro sistema MIPSEL. Yo lo he encontrado en https://code.google.com/p/wl500g/downloads/detail?name=tcpdump-4.0.0-mipsel-full.tgz . Una vez lo hayais descargado de internet lo enviamos por FTP.


Ahora solo tenemos que acceder al router por TELNET, darle permisos de ejecucion al archivo y ejecutarlo


Y... voilà, ya tenemos la captura realizada. Ahora solo tenemos que enviarla de vuelta a nuestro equipo en Albacete por FTP (utilizaremos el comando get).
Una vez en nuestro equipo ya podemos analizar la captura abriendo el archivo en Wireshark.


Bien perfecto, ya tenemos en nuestras manos el trafico de lo que puede haber hecho alguien en mi casa con internet. ¿Podemos visualizar algo de esto en nuestro navegador? Si, para ello en el campo de filtro ponemos HTTP.
Una vez hayamos seleccionado la respuesta HTTP que queramos visualizar, le damos click derecho a Line-based text data -> copy -> bytes -> printable text only. Ahora solo lo tenemos que pegar en bloc de notas y guardar en *.htm

Bien, si lo abrimos con un navegador es probable que no abra bien, ya que intentará encontrar los elementos web en el directorio donde hemos guardado el htm.
para solucionarlo utilizaremos el programa Fiddler web debugger.
En fiddler tenemos que utilizar la caracteristica AutoResponder, que para una peticion web, envia cualquier otra respuesta, en nuestro caso, nuestro htm capturado.


Ahora solo tenemos que abrir el navegador en la pagina que habia capturado, en nuestro ejemplo el tablon de ask.fm. Una vez en ask.fm podremos ver el tablon de la persona que haya iniciado sesion en Hellin, en este caso sin errores de pagina.

Bueno, recordaros que con esto no os animo a hacer nada ilegal. Yo esto lo he hecho con dos conexiones a internet que son mias, solo con el objetivo de demostraros que es posible hacer esto.

¡No hagais esto bajo ningun concepto en routers que no son vuestros!

Y bueno, si os ha quedado alguna duda, no olvideis comentar.

Renderizacion 3D, la diferencia entre videojuegos y cine

Bueno, pues como sabréis uno de los problemas de las nuevas videoconsolas de esta generación (Playstation 4 y Xbox 360) es que la mejora de gráficos respecto a la anterior generación no es tan elevada como era de esperar. Muchos os preguntareis como es posible que habiendo películas 3d con gráficos tan avanzados, no es posible que los videojuegos adquieran esa calidad. Pues bien, la explicación es bastante simple. Mientras que en los videojuegos la tarjeta grafica debe trabajar en tiempo real, obteniendo 30 imágenes por segundo, en el cine, se utilizan otras técnicas de renderizado, en las que se consiguen texturas, sombras y reflejos mas realistas, pero en este caso, cada imagen necesita varios segundos/minutos en ser renderizada.
En realidad para conseguir imágenes o animaciones renderizadas no es necesario tener un superordenador, pero si que es verdad que en un ordenador basico (como el mio) puede llegar a tardar demasiado.
Bueno, pues hay una herramienta de renderizado para Sketchup llamada V-ray que funciona bastante bien, y de hecho aunque en mi ordenador (con tarjeta grafica Intel de 64 Mb) va lento, a mi no me da problemas .
Os Muestro un ejemplo de dos imagenes del modelo que hice de mi movil en Sketchup: en una imagen es como se mostraria en Sketchup sin aristas, y en la otra la imagen que se obtiene despues del renderizado:



¿Notais la diferencia? La  imagen renderizada del iphone a 3Mpixeles mi ordenador tardó en renderizarla casi 5 minutos. Bueno, tambien es verdad que dado lo simple que es el modelo que hice, los resultados tampoco pueden ser muy realistas. Puesto que el modelo que hice es bastante cutre, tambien os adjunto otro ejemplo de tres coches en Sketchup realizados por terceros (Colocados a mi manera XD) como se verian es SketchUp antes y despues del renderizado:




Pues se trata de los mismo modelos, mismas texturas... La unica informacion añadida que le tuve que dar al renderizador son los datos de los materiales, aunque en realidad solo utilicé la opcion de la reflectancia (No me complico mucho la vida).

Pues con este mismo programa he llegado a encontrar en internet modelos que a simple vista cualquiera diria que no son reales.

<----Aqui os añado un ejemplo de un modelo de un especialista. ¿Real o Imaginario? Si os fijais en la ventana, el fondo es una imagen de textura de baja resolución.

Por ultimo adjunto las ultimas gilipolleces que podreis haber visto en mis redes sociales antes y despues del render:





martes, 15 de abril de 2014

Semana Santa 2k14

Ya ha empezado la Semana Santa chic@s!!!
En realidad tenia pensado escribir algo en el blog sobre la Semana Santa hace unos días, pero no he sacado tiempo para ello.La semana santa la empecé el viernes con bastante agotamiento debido a la ultima semana en Albacete que fue bastante dura. Decidí salir ese día a pesar de que estaba un poco agotado y tenia bastantes cosas que hacer, entre ellas hacer la maleta para el viaje a las Andalucias a la mañana del día siguiente.
Tras un par de dias de viaje en las Andalucias largos y agotadores y durmiendo poco ya estoy de vuelta en Hellín. Hoy martes no tengo pensado hacer gran cosa, ya que necesito descansar un poco y hoy en principio no se toca el tambor. Espero que estos próximos días se den bien.

Tragicomedy-Hellin: 1000 visitas

Bueno, pues no se ni como ha pasado, pero desde que cree el blog en Octubre del año pasado, ya he recibido 1000 visitas. Esto es en parte gracias a que últimamente he recibido bastantes visitas por parte de países extranjeros desde que publiqué el post de Easter-Rave y los ROMs de gbc.
Aun así, el origen de los accesos a mi blog sigue siendo mayoritariamente desde los links en mis redes sociales como Ask.fm o Twitter, seguido de las búsquedas en Google, introducir directamente la dirección, y búsquedas en otros buscadores como Bing.

Entre las búsquedas mas introducidas en Google para acceder a mi blog están: "tragicomedy hellin", "of course im different", "tragicomedia hellin blogspot", "tragicomedia-hellin", y "tragicomedy-hellin".

Tambien quería comentar que recibo demasiadas visitas a traves de dispositivos moviles. Recordad que mi blog esta optimizado para ser visto en la versión de escritorio.

Por ultimo (aunque quizás no debería) os adjunto las estadisticas actuales de las visitas por pais, navegador y OS.

En fin, muchas gracias a todos los que os molestáis en acceder a mi (mierda de) blog :')

viernes, 11 de abril de 2014

2048: ultimo juego que desarrollo para GBC

Descarga ROM aqui.
Bueno, pues ya que dentro de poco me instalaré Windows 8 y probablemente ya no me funcionará el compilador GBDK, decidí hacer un ultimo juego remake. En este caso decidí hacerlo de un juego de estrategia que también se he hecho bastante popular y que por cierto aun no me he conseguido pasar: el 2048.
Sigo sin utilizar mapas ni sonido, solo utilizo sprites, en este caso de 8x16, al contrario que en el juego de Flappy que utilicé sprites de 8x8. El juego lo he hecho entre el tiempo que he sacado de la tarde de ayer y de hoy (y ni eso).
Lo que mas me ha costado hacer del juego ha sido el algoritmo para mover las fichas, que por sencillo que parezca, a la hora de programar se hace mas complicado. Al final lo que hace el código es amontonar las fichas en la dirección que se pulsa (mostrándose animación sin mover los sprites) y mas tarde juntandolas si es posible. Si la combinación no es posible obviamente no hace nada y no se genera nueva ficha aleatoria.
Os adjunto una imagen con la vista (Ya se que la interfaz es horrible, pero la GBC no da a mas) y parte del código de cuando se pulsa la flecha de arriba del pad. Obviamente podéis preguntarme acerca de el si quereis.
Para comprobar el correcto funcionamiento de el algoritmo al principio, cree un modo debug que supuestamente debía haber borrado al terminarlo, pero dado que sereis pocos los que os lo descarguéis y obviamente no lo voy a comercializar, ahi s'a quedao. Se puede acceder mediante la tecla SELECT y salir con START (Tecla que tambien sirve para empezar de nuevo la partida)
en el modo debug podeis seleccionar una ficha del tablero con las flechas, y aumentarla con A o disminuirla con B, aunque lo he limitado a 32 para vosotros ;)
En fin, se que como siempre los 2 que os metais a mi blog ni comentareis, ni preguntareis, ni la mayoria os lo descargareis, asi que aqui me despido :')
Mañana escribire otro post sobre la semana santa de Hellín ¡¡que ya ha empezado chicos!! :D

lunes, 7 de abril de 2014

Flappy bird para Gameboy Color (Actualizado V2)

Pulsa aqui para descargar ROM

Bueno, pues he aquí otro producto de mi aburrimiento:
Flappy bird se ha hecho tan popular que han hecho versiones para un montón de plataformas como por ejemplo PC o incluso he llegado a ver para Atari. La cuestión es que no había versión para una de las mejores consolas de la historia, la Gameboy Color!
Así que igual que me pasó con el editor de Candy Crush (Proyecto que abandoné y podéis ver en este blog) Decidí crearlo yo mismo.
Para empezar aprovechando que lo iba a programar de 0, decidí hacerle unos cambios. El nombre iba a ser "En busca de Flappy"  y la historia iba  a tratar de que Flappy tenia que viajar en busca de su pareja, que le esta esperando en la tubería nº 25.
¡Si! efectivamente el juego tiene final, y ademas un final feliz. Cuando llegas a la tuberia nº 25 podreis disfrutar de una preciosa escena final :')

Bueno, pues el juego está programado en C mediante el compilador GBDK, y en esta ocasión, al contrario que con el editor de Candy Crush, el juego esta completo y operativo al 100% y os lo podeis descargar en el enlace al principio del post.
Ademas de las caracteristicas de por si de Flappy Bird, le he añadido mas opciones como la de cambiar el color del pajaro pulsando SELECT antes de comenzar la partida, la de mover el pajaro a izquierda y derecha con el pad, o la de mantener pulsado A para subir mas rapido.

Lamentablemente no todo es perfecto. Como sabeis, los sprites de Gameboy solo pueden tener 4 colores distintos cada uno, uno de ellos correspondiente al transparente. Este que es usado para los ojos y parte de el ala de Flappy, se mezcla con la tubería si cae justo enfrente de ella. Esto se podría haber solucionado poniéndoles el color del pico, pero no era plan y así se ha quedado. También he dejado muchas otras cosas sin solucionar. Apenas he hecho algunas compilaciones de prueba hasta hacer la definitiva, y aunque no hay ningún bug aparente dada la simplicidad del juego (que ocupa 32 kb mientras que por ejemplo los juegos de Pokemon ocupan +1Mb) he dejado muchas cosas de por medio que en principio no me molestare en solucionar debido a que nadie se descargará la ROM solucionadas en V2

Problemas principales V1

-El aleatorizador necesita ser reajustado: A la hora de calcular la altura de la siguiente tubería, al numero aleatorio que se calculaba de 0 a 8 se le tenia que sumar una constante, la cual se me olvidó añadirle, por eso os aparecerán tuberías extremadamente altas, y en cambio apenas habrán tuberías bajas.
-Si Flappy sube fuera de la pantalla muere: Como la altura la definí como unsigned byte, al subir mucho, la altura en vez de tomar valores negativos toma valores a partir de 255 hacia abajo, y precisamente para que Flappy muriera al caer al suelo puse la condición de que la altura debia alcanzar valores mayores de 150.
-Las tuberías no tienen extremo final: Ni siquiera me molesté en hacer el sprite del final de la tubería

Mejoras V2
-cuando muere cae a mayor velocidad
-Cuando sube mucho ya no muere
-sprites de tuberías totalmente rediseñados (con extremo final)
-final bajado de las 50 a las 25 tuberías
-glitch que permitía ganar desde primera tubería avanzando hacia atrás solucionado
-glitch que no te contaba la tubería cuando te movías hacia adelante solucionado
-glitch colisión a la salida de la tubería solucionado
-Aleatorizador tuberias reajustado
-Aleatorizador color de Flappy reajustado
-Limites de posicion de Flappy izquierda y derecha reajustados
-añadida funcion de seleccion de velocidad con el pad arriba y abajo.
-Salto mas realista
-Pantalla de inicio modificada (ahora es "en busca de Flappy" y muestra que es la V2)


Bueno, pues con este juego te puedes picar con la GameBoy, y puedes llegar a las 25 tuberías y ver la escena final perfectamente. Ya no hay ningún bug que no te permita jugar con normalidad. Os recuerdo que a los que tengais Gameboy necesitareis o bien un cartucho reprogramable, o un cartucho de estos piratas que se conectan por USB al ordenador.
Otra opción mas sencilla es simplemente ejecutarlo con emuladores. Hay emuladores para ordenador, tablet, telefono,...
El código en principio no lo voy a subir.
¿Acaso no quiero que sepais el final oculto? ¿...o hay algun Easter egg? ¡Quien sabe! Comentad ;-)




miércoles, 2 de abril de 2014

La escuela abandonada de Salmeron

Bueno, pues viendo que en Internet no hay ninguna referencia a este extraño lugar, voy a crearla yo mismo jejejeje. Como sabréis algunos de vosotros, Salmeron es una pequeña población que hay pegada a la pedania hellinera de Las Minas, en la zona murciana de Moratalla. Lo que muchos no conocéis es su escuela abandonada.

 En realidad no hay mucho que ver, actualmente el edificio es usado para lo mismo para lo que se usaba la cárcel abandonada de los Hellines, para botellones y party hard. No obstante, ademas de botellas de alcohol y similares, también te puedes encontrar colchones de látex para usos desconocidos, y revistas sospechosas. Aunque también te puedes encontrar cosas de la época, bueno, en realidad lo único que te puedes encontrar a destacar es la pizarra que esta llena de graffitis, mesas & sillas, la planta de arriba que parece que era una vivienda, ¡ah! y recuerdo haber visto una biblia en una de las mesas. Y bueno... no os recomiendo que vayáis, es una perdida de tiempo. Os adjunto ademas de las coordenadas geográficas por si tenéis el suficiente tiempo libre como para ir a verla ( N 38° 20.115 W 001° 41.715 ) dos fotos, una foto de la escuela vista desde fuera y otra de las vistas del volcán de Salmeron desde el balcón de la planta de arriba.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Aprende a hackear con Juatanas: Emision en Streaming de un CD de música

Bueno, pues hoy os voy a enseñar a hacer una cosa muy simple, os voy a enseñar como hacer emisiones de música en streaming a una red local o Internet, y para ello vamos a poner de ejemplo como se haría con un CD de audio.
Existe una gran variedad de programas para hacerlo, nosotros lo haremos con uno muy conocido, el VLC media player.

El primer paso es como no, permitir que VLC utilice la red en la configuración del firewall. Lo mas probable es que os lo pregunte automáticamente, si no, lo tendréis que hacer manualmente.

Una vez abierto VLC os vais a la pestaña medio, y allí seleccionáis "Emitir". Allí os aparecerá un menú donde tenéis que seleccionar que queréis emitir: Archivos multimedia, CDs, dispositivos de entrada, o captura de Escritorio. Nosotros utilizaremos un CD de audio.

Al pulsar en "Emitir", depende de la versión que tengáis, lo mas probable es que os salga un asistente donde podréis añadir un destino. Seleccionamos HTTP y al pulsar "Añadir" podremos especificar el puerto y la ruta donde podremos acceder a la emisión. En el puerto, aunque no es necesario hacerlo así, ponemos el 80 para que sea mas fácil acceder desde un navegador. En la ruta pondremos "/cd.mp3" aunque os recuerdo que puede ser la que queráis. El siguiente paso es la opción de transcodificar. Si estáis emitiendo un fichero *.mp3 no es necesario marcar esta casilla, pero como en nuestro caso estamos emitiendo en un CD, habrá que habilitarlo y seleccionar el formato "audio - MP3". Aquí también podremos seleccionar opciones como el bitrate de la emisión. Al llegar al ultimo paso os aparecerá el botón "stream", cuando le hayáis dado, veréis que el CD empieza a funcionar pero no se oye nada por los altavoces. Ya esta en marcha la emisión. Para oírla podéis acceder desde cualquier dispositivo a la dirección que habéis especificado, siempre que sepáis vuestra dirección ip, claro. La podéis ver mediante el comando ipconfig.
Esta manera esta bien para las redes locales, para poder escuchar tu música en otro dispositivo que este conectado a tu misma red, por ejemplo en tu casa, pero... ¿y si quisieras transmitir tu música a través de Internet?
De esta manera podrías escuchar tu emisión en cualquier otra punta del mundo, o crear tu propia radio online (Hasta se podría añadir al reproductor SCM de mi blog). Pues bien, para ello lo primero que habrá que hacer es acceder con el navegador a la ip de vuestro router, y en la configuración abrir un puerto externo para la ip de vuestro ordenador. Ahora debemos saber nuestra dirección ip externa, para ello existen muchas paginas, por ejemplo http://www.vermiip.es/

Una vez abiertos los puertos ya tenéis vuestra emisión en streaming en Internet. Vamos a probarla accediendo con mi movil a la dirección del streaming desde 3G (Obviamente fuera de mi red local).
Como podéis ver, me funciona perfectamente.
Y eso es todo... bueno... si tenéis alguna duda... algún comentario... Se que no :') En fin...

martes, 18 de marzo de 2014

Trailer oficial de #EasterRave 2k14


Ayer salió por fin el trailer oficial del día techno-hands up en el macro-festival techno-hardcore mas importante del mundo: ¡Easter Rave!, al que supongo que os vais a venir, ¿No?
jajajjajajajajjajajajaja bueeeeno, como sabeis Easter Rave son cuatro dias, uno para cada subgenero de vuestro estilo musical favorito, el hard techno jejejeje 3:)
Pos bueno, para quien se quiera venir, el primer dia es Hardstyle, el segundo hard-house, el tercero hardcore del duro, y el cuarto y mas importante del festival, el Techno-Hands up. Si buscais "Easter Rave 2014" en Youtube podreis encontrar los trailers de los otros 3 dias restantes. Animaos y apuntaros chic@s!! ;P

lunes, 17 de marzo de 2014

El buen tiempo llega a Albacity


Pues así es. ¡No me lo puedo ni creer! En la ciudad conocida por su mal tiempo, sus vientos de mas de 50 km/h, y su famosas bajas temperaturas, por fin hace un tiempo que da gusto estar en la calle. Una pena que no tenga tiempo para estar fuera :') pero bueno, supongo que al final acabaré sacando tiempo alguna mañana para irme a hacer running a la Pulgosa aunque sea.
Ayer sin ir mas lejos saqué la bici sin necesidad de llevar el traje termico, el cual había tenido que llevar hasta ahora siempre que me iba de ruta por aquí.
Adjunto una foto de Albacete ayer a lo lejos en la que se puede, mas que ver imaginar (La calidad de la cámara del Iphone 4 con el máximo zoom es penosa) la luna de color rojo y gran tamaño que se pudo ver ayer en varios sitios, y de la cual podéis ver muchas mas fotos por ahí circulando... y bueno... al menos el deposito de agua de la fiesta del árbol si se puede apreciar. En fin, que me aburro mucho.

jueves, 13 de marzo de 2014

Ruta en bici 11-03-13

Bueno, pues en esta ocasión como no se me ocurría muchas cosas que contar por aquí, pues había pensado en contaros la ruta en bici que hice el pasado martes, se que es una tontería, pero no se que cosas poner en el blog :')
Antes de nada decir que si lo escribo ahora dos días después es porque he estado un poco chungo estos últimos días, os agradezco mucho a todos los que os habéis preocupado por mi este tiempo, aunque en realidad doy por hecho que no os meteréis aquí para leerlo XD.
Bueno, pues por casualidad me enteré de que había como un especie carril bici que unía Albacete y Valdeganga, un pueblo a unos 26 km pegado al río Jucar en la Manchuela. Busqué información en internet, aunque no encontré ninguna pagina oficial, y la gente decía por ahí cosas como que era el carril-bici mas largo de Europa o yo que se. Y bueno, al final la única información que obtuve era que se podía ver con el Google Street View desde la carretera a la que iba paralelo.
Bueno, pues salí de Albacete en dirección al polígono que hay al lado del circuito de velocidad, y ya por ahí tome la vía verde / carril bici / lo que coño sea eso.
El camino era totalmente asfaltado, de no mucha anchura, y no tenia permitido el acceso a vehículos, tal como decían las señales. Lo cierto es que es de los mejores caminos por los que me he echado desde que me aficioné a la bici. A lo largo del camino había como un especie de parquecillo un poco abandonado, que supongo que seria por si alguno quería descansar, y un pueblo de por medio por el que pasaba un canal de agua, que creo recordar que se llamaba Tinajeros.
Me crucé muchos ciclistas, mas que ninguna vez de las que había salido por Albacity, la mayoría con bici de BTT como yo, aunque también habían con bici de carretera.
La cuestión es que iba continuamente adelantando a todos, no me pasó ningún ciclista en ningún momento, y eso que no iba muy rápido, mi velocidad media a lo largo de la ruta fue de unos 24-25 km/h. La gente lo hacia con bastante calma, también es verdad que la mayoría tendrían unos 30 años. Creo recordar que había uno que tardé bastante en alcanzarlo, y cuando lo alcancé se quedo bastante atrás, creo que se había picado conmigo, a saber.
Y bueno, pues la ida la hice completa por el carril bici, y después de llegar a Valdeganga, atravesé el pueblo y bajé al río Jucar, donde hice la foto-Instagram en la que se puede apreciar el pueblo al fondo, que supongo que ya habréis visto. De todas formas os la adjunto aquí a la izq.
Y na, la vuelta a Albacete la hice la mitad por el carril, y la otra mitad desviándome por un camino de tierra para luego alcanzar la vía verde del canal de MªCristina.
Di un par de vueltas por Albacete (Llegué a atravesar las 600) y volví al piso a ducharme y a comer, para inmediatamente ir a clase (Siempre voy con el tiempo pegado).
Y na, espero no haberos aburrido XD recordad que si algun dia quereis iros con la bici conmigo me podeis llamar.

sábado, 8 de marzo de 2014

Aprende a hackear con juatanas: descargas con router

Bueno, pues para empezar mi sección de "Aprende a hackear con Juatanas" voy a empezar con una demostración muy simple, os explicaré como podéis realizar descargas de archivos sin necesidad de tener un ordenador encendido.
Como sabréis, los routers Wi-ifi domésticos actuales llevan integrado un puerto USB. Este puerto USB esta destinado a que podáis conectar una impresora y tener una impresora de red, conectar un pincho 3G, o poder conectar un pen drive o disco duro externo para poder acceder a el mediante el software que lleva incluido o mediante FTP.
Pues bien, lo que vamos a hacer es conectar un pen o un disco duro al router mediante ese puerto USB, y mandarle la orden al router de que inicie una descarga de un archivo de internet a ese dispositivo.
¿Como lo hacemos? pues bien, no se si muchos de vosotros sabreis que los routers wifi (al igual que muchos dispositivos actuales) funcionan gracias a que internamente tienen un sistema embebido Linux. Desde ese sistema podremos mandarle ordenes al router, asi como ejecutar aplicaciones si las compilamos para el procesador MIPS que lleva.
¿Como accedemos? Dependiendo del router que tengais se hace de una manera o de otra, lo mas normal es que se haga mediante telnet o mediante SSH. En nuestro caso lo haremos por telnet.
Bien, esto se puede hacer incluso desde un movil, pero para hacerlo trabajando desde Windows abrimos la cmd y damos la orden telnet y la direcccion IP del router.
Si lo hemos hecho bien lo mas normal es que nos pida un usuario y contraseña para identificarnos, estas suelen ser "admin", "1234" o "root" sin comillas. Una vez identificados nos aparecera algo parecido a lo de la  siguiente imagen:

Como veis se trata de un mini-sistema linux lamado BusyBox. Escribiendo el comando "help" nos dara una lista de los comandos disponibles, los cuales son muy limitados, y estan orientados al correcto funcionamiento del router.
Nosotros para poder iniciar una descarga desde http necesitaremos usar el comando wget, si lo tecleamos nos dará error diciendo que no encuentra el comando.
Esto también depende del modelo que tengamos, para solucionarlo descargamos una versión mas completa y reciente de Busybox para procesador MIPS desde su web y la metemos al pen. Conectamos el pen al router y buscamos el directorio donde esta montado el sistema de archivos del pen. Si ejecutamos el Busybox que hemos descargado en el router sin ningun parámetro nos dara una lista de todos los comandos que nos ofrece esta versión mas completa, incluido el wget que es el que utilizaremos.
Para iniciar la descarga una vez estemos en el directorio del pen o disco duro, tenemos que usar ese comando junto con la dirección de ese archivo, por ejemplo, para descargar una imagen *.iso de Ubuntu lo hariamos de esta manera:
A continuacion podemos cerrar la consola, apagar el ordenador, y la descarga se realizaria sola perfectamente desde el router sin la intervencion de ningun ordenador, ahorrando energia, ¡que hay crisis!
Si, lo se, me aburro mucho, y es una gilipollez, pero hoy no estoy inspirado y como comprendereis no os voy a explicar como hackear concursos XD. Como os he dicho si queréis podéis compilar aplicaciones para ejecutarlas en el router y ver resultados a traves de un ordenador, pero no os lo recomiendo ya que el procesador MIPS que llevan no da para mucho, comprobad vosotros mismos a comprimir un archivo con el comando gzip, vereis que tarda muchismo.

Por ultimo os adjunto el siguiente video en el que salgo yoo! :'D


viernes, 7 de marzo de 2014

Mi blog: Nuevo enfoque

Pues como ya muchos habréis oído, últimamente tenia abandonado el blogger porque no sabia de que escribir, y porque veía que no tenia mucha relevancia.
Por eso, ahora con mis años recién cumplidos, voy a darle un nuevo enfoque a mi blog, porque hay muchos temas que por ejemplo pensaba que no eran de mucho interés, y ahora me voy a mojar y hablare un poco de ellos. Estos temas pueden ser por ejemplo el tema del deporte, los estudios y la informática, ahora os detallare un poco mas.

¿Mi vida deja de ser un tragicomedia? Para nada, sigo igual que antes, lo que pasa es que no puedo estar repitiéndolo una y otra vez porque eso no hace ningún bien para mi ni para nadie, y porque confío en que algún día llegará el día que este bien de verdad, en principio ese tema esta descartado en mi blog ahora que tiene otro enfoque.

Volviendo al tema... El asunto del deporte por ejemplo no le doy mucha importancia a la hora de contarlo, bien es cierto que ahora que empieza a hacer buen tiempo estoy intentado volver a coger buena forma, ya que estas navidades con el frío que hacia me he relajado un poco. Aquí en Albacete que es donde tengo la bici, aunque sinceramente odio la Mancha en cuanto a ciclismo se refiere, estoy aprovechando los huecos libres que tengo sin clases para poder cogerla, y descubrir nuevas rutas, ya que en Hellín ya me conocía toda la comarca y alrededores y siempre iba a los mismos lugares. No obstante, aunque no siempre, 1 de cada 2 veces que la cojo salgo de la mancha (es que es tan monótona....) y acabo aunque sin alejarme mucho por la Manchuela, o los campos de Montiel. Me gustaria hablaros alguna vez de las rutas, dentro de poco el cuentakilómetros de mi bici marcara 10.000, que para una bici de BTT ya van siendo bastantes kilómetros.
En cuanto a running aprovecho para irme por Hellín, aunque hace tiempo que no voy ni a Cañada de Agra, a la Nava o a Isso, aun necesito entrenar un poco mas porque apenas estoy tiempo en Hellin, y el tiempo que estoy siempre me surge algo, así que casi nunca tengo tiempo de hacer running. El tenis... pues me parece que hasta las vacaciones lo tenemos complicado, porque las personas con las que jugaba se han ido a estudiar lejos, y los fines de semana que coincidimos siempre hay algo mejor que hacer.

En cuanto estudios... no voy ni bien ni mal. Cuando me viene el bajón estudio los exámenes solo el día de antes y no me salen muy bien que digamos, en el resto de los casos voy tirando con ellos. Ya veremos como acabo al final el curso.
Comentar que un problema de la ingeniería, es que es una carrera que a todo el mundo le aburre, no le interesa a nadie, y de la que por ello no hablo por ello nunca con nadie, ni siquiera de como se llaman las asignaturas, lo que damos, o las notas, lo cual no me anima mucho, ya que por ejemplo las personas que quieren hacer medicina o algo parecido pueden hablar de ello con orgullo.

En cuanto a informática... En mi carrera se pueden aprender y hacer muchas cosas, pero yo quiero centrarme mas cuando hable sobre informática en proyectos y acciones personales.
Tengo pensado hacer una sección en este blog llamada "Aprende a hackear con Juatanas", en ella os explicare algunas maneras de hacer cosas que vosotros no sabíais como las hacia, o ni siquiera sabíais que se podían hacer.
Intentare no hablar de temas como cuando hackee los concursos de VW para ganar cosas gratis (Pase VIP al RACC y sudadera) porque no quiero que me borren el blog XD. Os enseñare por ejemplo como os hacia mis famosas preguntas en blanco en Asf.fm (Vulnerabilidad que ya han solucionado) o cuando hacia mis comentarios en Tuenti de 3000 caracteres cuando el límite eran 150.

En fin, para terminar, recordaros que podéis hacer comentarios en mis entradas del blog si queréis comentar algo que digo, preguntarme algo, etc. Solo tenéis que tener cuenta de Gmail me parece.

Recordaros que he actualizado la lista de reproducción de música, ya que la mitad de los links a canciones estaban caídos. He añadido nuevas canciones, he reemplazado otras cuantas, y he actualizado los links de las canciones caídas, todo música techno-hardcore, techno, house, trance, pop, rock, heavy-metal, pocas de ellas son canciones comerciales. También he actualizado la estética del blog para que no sea siempre la misma, aunque he conservado los widgets: El de Instagram, el de twitter de mis tweets y mis favs, el contador de visitas... Lo único que he añadido (por ahora) es una lista con enlaces a todas mis webs.

lunes, 13 de enero de 2014

Candy Crush level editor, un proyecto abandonado

Pues esto fue un día que busqué en Google si existía algún editor de niveles de Candy crush y eso, para poder crearte tus propios niveles.
Me sorprendió ver que a pesar de la gran popularidad del jueguecito... ¡no había ni un solo editor de niveles!
Así que ese dia me dio el venazo y me puse a crear uno con mis escasos conocimientos de C#, a pesar de que no tenia ni preparación, ni recursos ni ná.

Empecé con lo basico, que era obtener los datos de la aplicación (utilicé la de Android) para obtener los sprites, datos de niveles, etc. También analicé como eran los datos de niveles (demasiado complejos para mi actualmente)



Una vez ya habia entendido mas o menos como era la estructura de los niveles me puse a crear la aplicación en si partiendo de lo mas basico: la interfaz.
En la interfaz que cree estaba el panel en la mitad, a la izquierda tenias los diferentes tipos de caramelos para seleccionar y poner en el panel, y a la derecha estaban los atributos donde tenia pensado poner por ejemplo el tipo de nivel, tiempo de las bombas, puntuaciones mínimas, etc.


Conforme vi viendo que cuando subias de nivel en el Candy Crush habian más, y más tipos de caramelos, y muchísimos mas atributos, vi que para hacerlo por gusto, y mas con el poco tiempo que saco, no tenía fuste, asi que abandoné el proyecto y se quedó como podeis ver en la imagen, aun en fase de diseño.
Supongo que no tardaran en crear uno mejor que el que estaba haciendo, asi que tampoco pasa ná.
En fin... esto es lo que hace el aburrimiento...